Los tumores en vejiga representan aproximadamente el 2% de todas las neoplasias malignas en la especie canina, siendo mucho menos frecuente en la especie felina.
Introduce los datos de acceso con los que te has registrado.
Los tumores en vejiga representan aproximadamente el 2% de todas las neoplasias malignas en la especie canina, siendo mucho menos frecuente en la especie felina.
En muchas de las ocasiones en las que facilito al clínico un diagnóstico de mastocitoma este me prgunta por el grado. ¿Hasta qué punto podemos llegar con la citología?, entra en la noticia, conoce mi punto de vista y danos tu opinión o comparte tus experiencias con nosotros.
Para interpretarlo, es importante no quedarnos únicamente con la parte del diagnóstico. En este post te explicamos cómo redactamos nuestros informes y en qué nos centramos en cada parte del mismo.
El concepto de siembra tumoral hace referencia al depósito de células tumorales en un tejido sano como consecuencia de una actuación médica, ya sea durante la toma de muestras o en una cirugía.
Hoy queremos explicar más en profundidad en qué consiste la electroquimioterapia (EQT), sus ventajas y efectos adversos, así como sus contradicciones.
La historia de nuestro laboratorio y servicio de oncología tiene un largo recorrido, de casi 12 años… Todo empezó en el año 2010 compaginando el trabajo en la clínica con este proyecto. Y ahora recibimos más de 9000 citologías y más de 400 consultas realizadas de manera ambulante por toda la comunidad de Madrid y alrededores.
(Correlation between cytologic features and histologic grades in cutaneous and subcutaneous soft tissue sarcomas in dogs—A pilot study. Sonia Sanchez-Redondo, Cassia H. Z. Hare, Fernando Constantino-Casas, Tim L. Williams
Pendiente de ser publicado, las asociaciones americanas de Oncología y Patología clínica proponen un nuevo sistema de clasificación y estimación del grado malignidad.
Nueva sección de datos estadísticos de interés para el clínico.
Aquí va la segunda de tres partes de publicaciones sobre la interpretación básica de ganglios linfáticos
Realizar un estudio citológico de ganglios linfáticos no es tan complicado como puede parecer en un principio, sólo hay que seguir unos pasos. A continuaciónse detallan estos pasos.
Ponemos a tu diposición los siguientes medios en los que puedes encontrarnos. Si lo prefieres puedes rellenar el formulario de contacto y te responderemos con la máxima brevedad posible
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 09:00 a 19:00.
C. María Zambrano, 3. 28522, Rivas-Vaciamadrid